FAMILIA GARCÍA MORÁN
Manuel del Busto,
es una obra muy distinta y una de las más originales dentro del
cementerio, realizada en 1935. La familia García Morán tuvo una
gran trayectoria comercial, una de las más antiguas de la comarca
avilesina, relacionada con el mundo marítimo y dedicado a la venta
de objetos y suministros marítimos. Por este motivo, el enterramiento tiene la imagen de la popa de un barco.
Tiene también larosa de los vientos y un timón y en la parte superior los autores ejecutan la figura del mástil roto, el simbolismo de la deriva y de la muerte en 1935 y junto con
su hijo, el también arquitecto Juan Manuel, realizan el encargo del
panteón de la familia García Morán. Es sin duda, una de las más
originales del camposanto de La Carriona.
La familia García Morán estaba y aún continúa tras una larga trayectoria comercial, posiblemente de las más antiguas de la comarca avilesina, relacionada con el mundo marítimo, con establecimiento abierto en el núcleo portuario de San Juan de Nieva y dedicado a la venta de objetos y suministros marítimos.
Por este motivo el enterramiento tiene la imagen de la popa de un barco. Tiene también la rosa de los vientos y un timón y en parte superior los autores ejecutan la figura de un mástil roto, el simbolismo de la deriva y la muerte.
La familia García Morán estaba y aún continúa tras una larga trayectoria comercial, posiblemente de las más antiguas de la comarca avilesina, relacionada con el mundo marítimo, con establecimiento abierto en el núcleo portuario de San Juan de Nieva y dedicado a la venta de objetos y suministros marítimos.
Por este motivo el enterramiento tiene la imagen de la popa de un barco. Tiene también la rosa de los vientos y un timón y en parte superior los autores ejecutan la figura de un mástil roto, el simbolismo de la deriva y la muerte.
Aquí os dejo unas fotos para que miréis de la excursión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario